Programa emitido el 25/02/2022
Todas las entrevistas | Puedes escucharlas también en Apple Podcasts | iVoox | Spotify | Google Podcasts | Amazon music y en otras plataformas buscando por «Detrás del teclado» o con este RSS
Introducción
Hoy comparto un correo que quizá te haga ver de otro modo a los negocios que son igual de aburridos e idénticos que los parques infantiles de tu ciudad.
Lo envié a mi lista el 7 de febrero, en los lunes de cine y series.
Se titula: Llámame irresponsable.
Transcripción
Despliega el texto
¿Dejarías a un niño un martillo de carpintero, unas tablas rotas de madera y unos clavos más largos que sus dedos?
Es posible que digas que no.
Yo lo dije.
Luego cambié de idea. Seis años después, mis hijos aún lo recuerdan.
Antes de que me taches de irresponsable (o de que me aplaudas) piensa en los parques infantiles de tu ciudad.
Para chavales en edad escolar.
Seguramente encuentres dos atributos comunes:
- Son todos iguales.
- No hay ni un solo crío jugando.
Pero coloridos, seguros y que llenan los espacios que legalmente deben llenar, son un rato largo.
Que despierten interés a su público, otro día, si eso. O legislatura. Nada de riesgos.
En 2016 estuvimos en Amsterdam. Si tienes chavales, es un paraíso de actividades y espacios, tanto al aire libre como bajo techo.
Los parques, que motean toda la ciudad, son unos de esos lugares.
Distintos y retadores. Pensados para estimular el juego libre, con arena en lugar de caucho, estructuras con puentes, pasadizos y alturas, tirolinas, árboles que trepar, juegos para todas las edades…
Pero hay uno que va un paso más allá.
Jeugdland.
En este parque público donde puedes llevarte picnic y pasar todo el día, la mitad del espacio está reservado para hacer de Bob el constructor.
Pero no montando piezas de plástico. Levantando construcciones de madera.
Llegas allí y en la caseta de recepción pides clavos y martillos. Los que quieras. No para ti (si quieres también), sino para tus pequeños constructores.
¿Y si algún niño se machaca un dedo? ¿Y si se atraviesa la mano? ¿Hay algún médico? ¿Pero es que nadie supervisa a los niños?
No hay problema, te dice un chaval tras el mostrador. Tenemos un botiquín. Y tiritas.
Eso es todo.
No hay monitores. No hay más límites que los del sentido común y el respeto a los demás. Los chavales saben. Tú, como adulto, sabes.
Les das herramientas, pero sobre todo libertad y responsabilidad.
Al principio te preguntan, tienen cierto miedo. A hacerse daño y, sobre todo, a lo que les digas. Luego cogen seguridad, se sueltan y disfrutan a lo grande.
Nuestros hijos tenían 6 y 8 años. Hoy volverían a Amsterdam solo por pisar de nuevo ese parque. Quizá ya no con el punto mágico de entonces, pero sí con ese sabor de aventura y autonomía que les privamos en espacios algodonados, dirigidos e insulsos.
Muchos negocios son como los parques infantiles de nuestras ciudades.
Idénticos a los del barrio de al lado. Con los mismos toboganes y columpios que los de su sector.
Expuestos sólo a que la gente pase por ahí, en lugar de que la gente les busque en el mapa porque deseen llenarse los zapatos con su arena.
Para eso hay que perder el miedo a diferenciarse de la mayoría.
Eso tiene peligros, claro.
Te puedes dar un martillazo en el dedo.
Pero sabrás que cada clavo que aciertes, apuntalará un negocio distinto. El tuyo.
Hasta el miércoles, salud y mucha tinta.
Michel Toumi
P. D.: Peligro comparte la misma raíz indoeuropea (per-) que experimento, pericia y pirata. Significaba «ir hacia adelante, penetrar en algún sitio». Así que más que un freno, es un acicate para atreverse a avanzar.
P.D.: Tú pones las tablas de tu negocio. Yo traigo palabras como clavos. Si quieres que levantemos un parque diferente que atraiga más clientes, solo nos queda elegir el martillo. Podemos hacerlo juntos si primero pasas por aquí.
No te pierdas ningún episodio
Estas han sido los últimas entradas en la sección Detrás del teclado:
- Podcast. Episodio 044. Entrevista a Beatriz Torres, copywriter
- Podcast. Episodio 043. Entrevista a Jesús Pérez, mentor en comunicación
- Podcast. Episodio 042. Entrevista a Copywriter de Incógnito
- Podcast. Episodio 041. Entrevista a Ricardo Botín, copywriter
- Podcast. Episodio 040. Lista de Cronopias. Correos narrados 12
- Podcast. Episodio 039. Lista de Cronopias. Correos narrados 11
- Podcast. Episodio 038. Lista de Cronopias. Correos narrados 10
- Podcast. Episodio 037. Entrevista a Mila Coco, copywriter
- Podcast. Episodio 036. Lista de Cronopias. Correos narrados IX
Apúntate a mi lista para no perderte ninguna entrevista y escríbeme para sugerir nuevos invitados, preguntas que te gustaría escuchar o cualquier otro comentario sobre el programa 😉