Cronopiemos tus textos
Trabajo con profesionales y empresas para que se diferencien con una voz propia en un mundo monocorde. Te ayudo a que tus escritos destaquen lo que haces, reflejen lo que eres y promuevan tus ventas.
Parto de tres supuestos.
El primero, tu diferencia.
Si nos embarcamos juntos será porque ambos vemos en el otro que hacemos las cosas de forma distinta.
Si no estás seguro o segura de que ofreces algo diferente, quizá necesites un punto de vista nuevo. Puedo ayudarte a encontrarlo, aunque creas que de la competencia sólo te distingue el CIF.
Si sabes que entre manos tienes algo único, hagamos que destaque con las palabras adecuadas que reflejen quién eres, qué haces y cómo vas a hacerle la vida mejor o más fácil a tus clientes o a tu público.
De eso se trata cuando decides vender un servicio, un producto o una idea. O a ti mismo.
Con tu web, una campaña de correo o un folleto en papel.
Da igual.
Ahora viene el segundo supuesto.
Debes tener claro que siempre necesitarás de las palabras para alcanzar y multiplicar tus objetivos.
Con una estrategia que sea coherente a lo largo de todas las fases de tu relación con tus clientes (antes, durante y después de la venta), y que abarque todos tus textos.
Cualquier pieza escrita es susceptible de modificar la percepción que tienen los demás de tu proyecto y de ti.
Cualquiera.
Desde los textos puramente publicitarios hasta algo tan insulso como una factura. Aprovecha cada oportunidad para que tus palabras sumen.
Para ello puedes aprender las técnicas y fundamentos del copywriting. Muchas personas lo hacen, igual que tienen destrezas mínimas en derecho, finanzas o diseño web.
O puedes contratar a un copywriter que te libere de tiempo y de preocupaciones para centrarte en lo que mejor sabes hacer y te ayude a mejorar tu negocio con resultados profesionales. Nada que no esperarías en su campo de una abogada, un asesor fiscal o una diseñadora.
El tercer supuesto es que yo pueda ayudarte.
Si buscas un copywriter con tropecientos años de experiencia deja de leer ahora.
O deslízate por esta página para apuntarte a mi lista y escuchar a profesionales veteranos que entrevisto en Detrás del teclado. Cualquiera de ellos haría un gran trabajo.
Pero si buscas que alguien vuelque todo lo que sabe sobre marketing y copywriting en potenciar y diferenciar tu negocio, de forma exclusiva, me encantará escucharte.
Estar en los comienzos me permite (y obliga a) zambullirme por completo en tu proyecto.
Siempre que ambos superemos los tres supuestos, claro.
¿Pero qué demonios es cronopiar un texto?
¡No irás a copiar con un cronómetro en la mano!
Nada de copiar. Ambos queremos hacer visible y atractiva tu diferencia. Ese es nuestro trato, ¿recuerdas?
Y, además, nada de prisas. La primera y necesaria etapa de un buen trabajo de copywriting es investigar tu mercado y conocer a fondo tu producto. Y eso lleva tiempo. Varias semanas.
No voy a asegurarte que sabré de tu negocio tanto como tú. Sería pretencioso. Pero sí que no me limitaré a remangarme hasta las rodillas. Te hablaba antes de zambullirme. Por completo.
De este ejercicio no solo saldrán textos que te ayuden a vender y a comunicar mejor sino nuevos enfoques que refuercen tu estrategia. Me gusta ver cada proyecto del mismo lado de la mesa que tú.
Y hacerlo desde una óptica diferente. Fuera del margen.
Aquí llegan los cronopios.
El genial Cortázar definió estas criaturas como un “dibujo fuera del margen, un poema sin rimas”. ¿Pero qué son? Mejor que él te lo explique. Aunque, como apunta, “a pura pérdida”.
Entonces, tú eres un cronopio…
Dímelo tú cuando trabajemos juntos tus textos o me acompañes en mi lista sobre copywriting.
Súbete en dos clics desde aquí:
Tengo dudas…
Adelante, dispara.
¿Qué servicios ofreces?
Empezaré por decirte lo que no ofrezco.
No trabajo con piezas sueltas, como redactar una de las páginas de tu web. Para que veamos resultados en los tres vértices en los que puedo ayudarte (destacar, reflejar y promover) debemos trabajar tu estrategia y desarrollarla de forma coherente en todos tus textos, o en una porción significativa ellos.
Contacta conmigo y veremos juntos qué necesitas. Tras un primer intercambio de ideas te enviaré un cuestionario que será necesario que rellenes antes de que te pase un presupuesto y una propuesta detallada de acciones.
Un cuestionario que será extenso y que medirá si ambos cumplimos los tres supuestos desgranados arriba.
¿Por qué lanzas la web, si aún está incompleta?
Es una buena pregunta que tiene dos respuestas:
- Una vez que tengo claro en qué puedo ayudarte, que ya trabajo con algunos clientes y que quiero lanzar un podcast y una lista sobre copywriting es necesario que mi proyecto sea visible y tenga un soporte para mis contenidos. Hay que rodar, aunque sea con casco y sin pintura. Esta web me pone en la carretera.
- Fue mi compromiso con las primeras personas que entrevisté para mi podcast. Compartir con ellas el arranque de mi proyecto personal fue un modo de obligarme a andar y de agradecer su confianza.
¿Qué formación tienes en copywriting?
Me he formado (y sigo haciéndolo) con grandes copywriters de España y del extranjero. En mi lista conocerás quiénes son.
¿Por qué debería contratarte a ti y no a otro?
Por la misma razón por la que me sumergiré contigo en tu proyecto: la confianza.
Y eso se cimienta así:
Si contactas conmigo será porque he derribado algunas barreras que cualquiera tiene en la búsqueda de un colaborador.
Te ha gustado lo que has leído en esta web o en mis correos. Te han hablado bien de mí. Crees que puedo ser la persona que ayude a crecer tu negocio.
Por otro lado, la profesionalidad se demuestra desde el primer contacto y con la primera propuesta.
Antes de escribir ni una línea podrás valorar mi proceso de trabajo y si realmente puedo aportar soluciones. De este ejercicio ambos sabremos si merece la pena continuar juntos.
Te daré dos razones más:
Mantengo una cartera reducida de clientes. Aprovecha que mi atención y esfuerzo no están dispersos. Pocos y escogidos clientes con los que trabajar hombro con hombro.
Las etapas de investigación, análisis y selección de información, son críticas en cualquier proyecto de copywriting. Han sido unas de mis funciones principales durante toda mi vida profesional (más de 20 años), y en las que mejor me he desenvuelto. Escribir bien es necesario, pero lo es más escribir con sentido a partir del conocimiento profundo de tu mercado y de tu negocio.
Pero no me llames si:
- Piensas que puedo trabajar a precio de becario. Mis tarifas dependerán de tus necesidades y de las acciones que establezcamos juntos.
- No crees que tus textos son uno de los elementos más valiosos (sino el que más) en tu estrategia de marketing y de comunicación.
- Piensas que puedo garantizarte resultados y que estos sean a corto plazo. Un buen trabajo de copywriting multiplicará tus esfuerzos, pero hay más variables en juego. Si gracias a unos buenos textos llenas tu restaurante pero luego sirves platos incomibles no hay campaña que pueda salvar tu cocina.
Yo en realidad estoy aquí para saber más sobre copywriting. ¿Aprenderé algo?
Si te apuntas a mi lista estarás al día de las entrevistas que haré a grandes copywriters. Seguro que aprendes de sus experiencias. Y quizá también de lo que yo mismo voy aprendiendo y destilaré en cada correo.
¿Recién llegado al mundo del marketing y del copywriting? Visita el glosario para noobs.
Cuéntame un poco más sobre ti.
Muchos y buenos copywriters no vienen de enseñanzas relacionadas con el marketing o la escritura. Ayuda, pero no es necesario. En mi caso sí tengo cierto fondo.
Estudié Administración y Dirección de Empresas. También hice un Master en Comercio Electrónico, tres años antes de la creación de Youtube y cinco del lanzamiento del iphone. Imagina los temarios. Como estudiar biología sin pasar del jurásico.
Descubrí tarde el copywriting, por casualidad. Lo cuento en mi lista de correo.
Siempre me ha gustado escribir. Sobre todo relatos. Tuve la fortuna de ganar un certamen y que publicaran mi cuento en papel dejándose una página entera. Si cae en tus manos la versión mutilada te la cambiaré por una original.
Me apasiona leer, aunque últimamente casi leo en exclusiva sobre copywriting, marketing y ventas. Este año me he propuesto volver a leer más ficción. Lo has adivinado; Cortázar es uno de mis autores favoritos. La lista es larga y muchas obras son sólo de relatos.
Me calzo zapatillas de correr al ritmo de esta lista, aunque mis primeros deportes fueron siempre la bicicleta y el frontenis.
Una de mis pasiones, compartida con mi familia, es todo lo relativo a la hospitalidad. Sería feliz regentando una pequeña casa rural (quién sabe). Hace poco lanzamos Benicàssim Como En Casa.
En las redes sociales me verás poco. Con alguna actividad, solo en Linkedin.
Te contaría más cosas. Y lo haré, en mi lista. Por aquí: